Municipio de Bácum

Wikipedia.... Es uno de los 72 municipios en que se divide el estado mexicano de Sonora, ubicado en el Valle del Yaqui al sur del estado, su cabecera, el pueblo de Bácum, es uno de los pueblos originarios de la tribu yaqui.Se localiza en la zona sur del estado de Sonora y en la cuenca baja del Río Yaqui, tiene una extensión territorial total de 1,409.7 kilómetros cuadrados que representan el 0.76% de la superficie total del estado. Al estar completamente asentado en el Valle del Yaqui el territorio del municipio de Bácum es enteramente plano, con excepción de unas pequeñas lomas que se ubican en el centro del territorio y ondulan el paisaje, todo el terreno tiene un suave declive en dirección al río. El principal río del municipio es el río Yaqui, que la atraviesa en sentido este-oeste procedente del vecino municipio de Cajeme y continuando hacia los de Guaymas y San Ignacio Río Muerto, el río es ampliamente aprovechado para el desarrollo de la agricultura de riego, encontrándose en una las zonas más ricas del país para el desarrollo de dicha actividad, numerosos canales atraviesan el municipio distribuyendo las aguas del río. Todo el territorio del municipio es parte integrante de la Cuenca del río Yaqui y de la Región hidrológica Sonora Sur

Clima y ecosistemas

El clima del municipio se clasifica en dos tipos, el sector al norte del río Yaqui tiene un clima Seco muy cálido y cálido, mientras que la mitad al sur del río registra clima Seco templado;5 la temperatura media anual de Bácum es de 24 a , a excepción de un pequeño sector al sureste donde alcanza superiores a los y otro sector del oeste donde se registran entre 22 y ;6 la precipitación pluvial total anual del municipio se divide en cuatro franjas sucesivas, que desde la zona más elevada del norte y más húmeda, desciende hacia el sur, hacia la costa más seca, el sector más al norte registra un promedio entre 400 y , el siguiente de 300 a , donde se encuentra la cabecera municipal, el tercer sector registra entre 200 y y el último y más seco entre 100 y , el segundo más seco del estado.7 La fauna que se encuentra en el municipio de Bácum al norte del río Yaqui es considerada como matorral, donde existen especies como la gobernadora, ocotillo, choya y cardón; al sur del río el territorio se encuentra íntegramente dedicado a la agricultura de riego, siendo una de las zonas más prósperas y ricas de México para tal actividad, el extremo sur, junto la costa, es una zona donde se en cuentra vegetación como zacate salado, propia de las marismas. El municipio está ubicado en el sur del estado de Sonora y colinda al norte y al este con Navojoa, al sur con Huatabampo, al noroeste con Cajeme y al oeste con el Mar de Cortéz. Posee un hermoso litoral con playas vírgenes las cuales actualmente no son explotadas turísticamente. La pesca es propicia y abundante: pez sierra, mero y corvina, entre otros. Un espectáculo único se repite los primeros meses de cada año: ballenas procedentes de aguas frías buscan para reproducirse las cálidas aguas del Mar de Cortés. El litoral de Etchojoa ofrece al visitante esta extraordinaria experiencia.