BLOQUE III niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del ambiente | ||
---|---|---|
Competencias que se favorecen: Respeto y valoración de la diversidad•Sentido de pertenencia a la comunidad , la naciòn y la humanidad. | ||
Aprendizajes esperados | Ámbitos | Contenidos |
•Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación. •Participa en acciones colectivas en favor de un ambiente equilibrado en su entorno próximo.
|
Aula |
Reciprocidad, fundamento de la convivencia Respeto de la diversidad cultural Qué tipos de discriminación he observado en la casa, la escuela y la co munidad donde vivo. Por qué las diversas formas de ser de personas o grupos merecen respeto, e incluirlas en nuestra convivencia nos enriquece. Por qué es importante valorar y conservar la diversidad de nuestras comunidades indígenas, como lenguas, formas de vida, valores, tecnología, formas de organización, procesos de trabajo, juegos y conocimientos sobre la naturaleza. Cómo protegen las leyes la diversidad cultural. Nuestras leyes Protegen la diversidad natural Cómo afecta a la biodiversidad la destrucción de los espacios naturales. Cuál es nuestra responsabilidad ante la contaminación y la conservación de las especies animales y vegetales en peligro de extinción. Qué es un Área Natural Protegida. Cómo se protege legal, cultural y físicamente el ambiente y la diversidad natural. En qué acciones cotidianas inciden las leyes para que los ciudadanos actuemos en favor de un ambiente en equilibrio. A quién le toca participar en el cumplimiento de esas normas o leyes.
|
Transversal | Cómo vivo en mi comunidad Indagar y reflexionar Qué elementos integran el bienestar social. Qué elementos del bienestar existen en mi localidad. Cómo se reflejan esos elementos en la satisfacción de mis necesidades materiales, emocionales y culturales. Dialogar Qué diferencia existe entre bienestar social y bienestar individual. De qué depende el bienestar social. Cómo genera el Estado condiciones de bienestar que garanticen a los ciudadanos una calidad de vida digna. | |
Ambiente escolar y vida cotidiana | Inclusión sin discriminación Cómo afecta a la convivencia escolar y comunitaria el trato que se les da a las personas por su imagen en los medios de comunicación. Qué se entiende por inclusión sin discriminación. |