• Conoce las características generales de la nota informativa.
• Localiza información a partir de marcas textuales.
• Respeta la ortografía convencional y verifica la escritura de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.
• Escucha a otros con atención y complementa su información.
|
Comprensión e interpretación
• Datos relevantes sobre un suceso.
• Marcas textuales para encontrar información: encabezados e ilustraciones.
Búsqueda y manejo de información
• Selección de información sobre un suceso.
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de la nota informativa: encabezado y cuerpo (¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿cómo?).
• Características y función de los pies de ilustración o de fotografía.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Mayúsculas al inicio de párrafo y nombres propios.
• Escritura convencional de palabras con dígrafos (ll, rr, ch) y sílabas trabadas(plátano, trompo, piedra, globo).
• Ortografía convencional.
• Correspondencia entre escritura y oralidad.
• Correspondencia grafofonética.
• Valor sonoro convencional.
v o b*
r o rr*
Separar frases*
Masculino femenino*
Identificar palabras*
Reglas ortográficas de la RR, CH y LL*
Palabras con bl y br *
Proyecto de Lectura
Biblioteca Digital
Convivir en el aula
Planificaciòn 1
Planificaciòn de referencia*
Tareas para evaluar lectura y escritura.*
Planeación
EXÁMEN II BLOQUE
|
• Recopilación y lectura de noticias de interés identificando marcas textuales.
• Conversación sobre los sucesos recientes en la comunidad.
• Selección de un suceso y búsqueda de información complementaria para elaborar una nota informativa.
• Fichas con preguntas que soliciten información sobre los detalles del suceso (¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿cómo?).
• Borrador de la nota dictada al docente (el docente modela la corrección del texto y hace explícitos los cambios al grupo).
• Edición en grupo de la nota empleando marcas textuales.
Producto final
• Nota informativa para publicar en el periódico escolar.
habilidades metafonológicas.*
Material para habilidades fonológicas.*
Conciencia Fonológica.*
|