ESPAÑOL BLOQUE III Proyecto 2
Práctica social del lenguaje: Reescriben canciones conservando la rima | ||
---|---|---|
Tipo de texto: Descriptivo | ||
Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | ||
Aprendizajes esperados | Temas de reflexión | Producciones para el desarrollo del proyecto |
• Identifica la función y características de la rima. • Identifica la similitud gráfica entre palabras que riman. • Interpreta el significado de canciones. ![]() Secuencia Didáctica Planeación Etapas y sus características Paquete de Material ![]() ![]() ![]() ![]() | Comprensión e interpretación • Recuperación del sentido de los textos al sustituir la rima. Propiedades y tipos de textos • Identificación de la musicalidad que produce la rima. • Características y función de las rimas. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía • Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales. • Correspondencia entre unidades grafofonéticas. DICTADOS DE EVALUACIÓN • Valor sonoro convencional. • Segmentación convencional de la escritura. Aspectos sintácticos y semánticos • Uso de terminaciones verbales (infinitivo y participio). ![]() |
• Recopilación de canciones infantiles. • Lectura conjunta de las canciones presentadas. • Textos con la letra de canciones seleccionadas. • Discusión y análisis grupal sobre la similitud gráfica y fonética de las palabras que riman. • Borradores de canciones en las que sustituyen las palabras que riman, manteniendo el sentido de la letra. Producto final • Cancionero con letras modificadas que mantienen la rima. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |